CANAL DE DENUNCIAS

¿Qué es el canal de denuncias?

El canal de denuncias es la vía de comunicación a través de la cual la empresa recibe y gestiona las denuncias (o comunicaciones) hechas por los miembros de la propia empresa o por otras personas vinculadas a ella, sobre posibles conductas irregulares o ilícitas que de las que puedan haber sido testigos o tengan conocimiento y que sean contrarias a las normas de la empresas.

La Directiva (UE) 2019/1937 fue aprobada en 2019 por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo y su objetivo es regular la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. El plazo para transponer esta Directiva al ordenamiento jurídico de cada Estado miembro finalizó el 21 de diciembre de 2021. La normativa deja la puerta abierta a que cada legislador pueda ampliar algunos de sus aspectos en base a sus propias leyes.

Por su parte, en España se aprobó la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, o Ley del canal de denuncias, que adapta la normativa europea al territorio español.

¿Por qué es tan importante el canal de denuncias interno?
  • Ayuda a detectar y prevenir comportamientos no éticos o ilegales.
  • Fomenta un ambiente de transparencia y confianza dentro y fuera de la organización
  • Asegura a los denunciantes que sus informes serán tratados de manera seria y confidencial.
¿Cómo funciona el canal de denuncias?

El informante realiza una denuncia a través del canal habilitado para ello. Recibida esta, el Responsable o el gestor externo del canal la estudiará y determinará si debe ser o no tramitada, en función de si hay indicios o no de que se está cometiendo la irregularidad denunciada.

La organización tiene un plazo de 7 días para comunicar la recepción de la denuncia al informante. Si la denuncia se tramita, la organización dispondrá de un plazo máximo de 3 meses para llevar a cabo la investigación interna correspondiente para el esclarecimiento de los hechos. Este plazo se puede prorrogar por 3 meses más, en casos de especial complejidad.

Así mismo, las denuncias presentadas y tramitadas se conservarán en un registro, garantizando la confidencialidad, que deberá ser accesible a la autoridad judicial en el caso de un procedimiento judicial. Los datos personales que contenga este registro se conservarán durante el tiempo necesario, con un plazo máximo de 10 años.

Si tienes información o sospechas razonables de que se ha producido o puede producirse una infracción en nuestra organización, envíanos toda la información al respecto.

Si utilizaste nuestro Canal Ético, nuestros expertos valorarán la exactitud de las alegaciones y realizarán todas las investigaciones necesarias para resolver la infracción denunciada. Puedes verificar el estado del proceso ingresando tu código de recepción.

Si ya nos has comunicado una infracción, puedes conocer el estado del proceso introduciendo tu código de recepción en el siguiente enlace/formulario.

*Asegúrate de tener a mano el código de recepción que se te proporcionó al momento de comunicar la infracción. Si tienes algún problema o necesitas más asistencia, no dudes en contactarnos.


CENTRO INTEGRADOR |

Somos un centro internacional de innovación y desarrollo de la formación profesional, orientación, colocación, asesoramiento a empresas y proyectos de integración, que desde 1991, nos dedicamos a la formación, desarrollando acciones formativas y proyectos de innovación y desarrollo para el avance y la mejora profesional.

| Gran Canaria |

Calle Miguel de Cervantes, 2
Edificio Bitácora
35002 - Las Palmas de Gran Canaria

928 36 92 11

infolpa@formacioncip.com

Horario
Lun a Vie 08:00h a 21:00h
¡Valóranos en Gran Canaria!

| Tenerife |

Calle Fernando Díaz Cutillas, 6
Los Majuelos La Laguna
38108 - Santa Cruz de Tenerife.

922 25 42 28

infotfe@formacioncip.com

Horario
Lun a Vie 08:00h a 20:00h
¡Valóranos en Tenerife!

| La Gomera |

Calle Real, 79
38800 - San Sebastián de La Gomera
Santa Cruz de Tenerife.

922 87 20 15

infotfe@formacioncip.com

Horario
Lun a Jue 08:00h a 16:00h
Vie 08:00h a 15:00h

© Formación CIP | Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Política de Seguridad |